Cursos de Medicina Preventiva
. RCP: Audiovisual, teórico/práctico, con maniquí.
Cómo actuar ante una emergencia en la que una persona sufre un paro cardiorrespiratorio.
Prácticas con maniquíes.
. Primeros auxilios y botiquín.
Cómo responder a emergencias médicas comunes, utilizando adecuadamente los elementos del botiquín para brindar asistencia inmediata y básica.
. Alimentación saludable y trabajo. Medidas higiénico dietéticas.
Promueve hábitos alimenticios que mejoran la salud y productividad.
. Adicciones: Tabaquismo, Alcoholismo y Drogadicción.
Ayuda a prevenir y manejar problemas de salud que pueden afectar su bienestar y rendimiento laboral.
. Enfermedades infectocontagiosas: HIV/SIDA, Hepatitis, Covid-19, Dengue.
Prevenir y reconocer síntomas de estas enfermedades reduce el riesgo de contagio y propagación.
Ayuda a combatir mitos y prejuicios, promoviendo un ambiente de respeto y comprensión.
. Enfermedades Profesionales: Lumbalgias, hernias, várices.
Estas condiciones, comunes en el entorno laboral, pueden causar dolor crónico, baja productividad y ausentismo prolongado. Estas capacitaciones protegen la salud de tu equipo.




. Tóxicos: Contaminación e intoxicación.
Cómo identificar riesgos, evitar la exposición a sustancias peligrosas y actuar ante una emergencia.
. Ergonomía: Puesto de trabajo. Sueño y vigilia.
Una buena postura y un entorno de trabajo adecuado previene dolores y lesiones, mientras que un sueño de calidad asegura mayor concentración y rendimiento.
. Vida Saludable: Estrés laboral.
Cuando las personas están en buena forma física y mental, pueden concentrarse mejor en sus tareas y ser más eficientes en su trabajo.
. Prevención Cardiovascular. HTA, Obesidad y Sedentarismo.
Ayuda a prevenir problemas de salud graves, como enfermedades cardíacas e hipertensión, que pueden afectar la capacidad de trabajar y la calidad de vida.
. Diabetes.
La capacitación ayuda a los empleados a identificar y reducir los factores de riesgo para la diabetes, lo que puede prevenir su aparición o complicaciones asociadas.
. Cáncer de mama.
Conocer los signos y síntomas del cáncer de mama puede llevar a una detección temprana, lo que aumenta significativamente las probabilidades de tratamiento exitoso y recuperación.
. Mordeduras y picaduras. Tratamientos.
Saber cómo tratar mordeduras y picaduras correctamente puede prevenir infecciones y complicaciones adicionales.